





La película de la Helvética es un documental el cual trata de como esta tipografía a sido catalogada como una de las mejores tipografías que aya existido y que gracias a esto a podido ser utilizada en diferentes entornos desde anuncios luminosos, carteleras, logotipos, hasta señalamientos de transito y que esto pudo haber afectado a la tipografía prácticamente por su uso excesivo.
En la película uno de los tipógrafos habla de lo que diferenciaba la helvética de las demás tipografías, era el que era una tipografía limpia, es decir no cuenta con serif y esto la hace muy legible. Al igual como hubo tipógrafos que hablaban bien de la Helvetica había otros los cuales señalaban todo lo negativo de esta.
Clasificación de las familias tipográficas
Una familia tipográfica es un grupo de signos escriturales que comparten rasgos de diseno comunes, conformado todas ellas una unidad tipográfica.
Los miembros de una familia que son los tipos, se parecen entre si, pero tambien tienen rasgos propios.
Clasificación de Maximilien Vox:
Humanas
Abadi
Garaldas
Garamond
Cooper Black
Cooperlate Gothic
Reales
Times New Roman
Trinite
Didonas
Walbaum
Didot
Mecanas
Rockwell
Lineales
Helvetica
Incisas
Scriptas
Script
Mistral
Manuales
Un pequeño video sobre la tipografía:
"Anatomía de la Tipografía"
Se me hizo muy interesante el video ya que de una manera muy original y didáctica nos explican los nombre que llevan cada parte de las letras en la tipografía, como cual es el vértice y pice, la diferencia entre ascendente y descendente, donde queda la oreja, cuello, cartela, etc. Ya que si no tuvieran estos nombres seria imposible el poder identificar la fuente tipográfica y su época de creación.
En el video aunque al principio no te queda del todo claro los nombres de las partes de la tipografía ya que pasa todo de manera muy rápida, la verdad es que te dan ganas de seguir mirandolo, pues es divertido y nada tedioso aclarando así tus dudas sobre el contenido del video.
http://www.youtube.com/watch?v=o2VkPBHaCPw